VIVE SIMPLE. SUEÑA GRANDE. DA GRACIAS. DA AMOR. RÍE MUCHO.

viernes, 15 de noviembre de 2024

 SOSTENIBILIDAD IMPOSITIVA




Parece ser que el próximo año los ayuntamientos de este país y el de Valladolid en particular, van cobrar una tasa de basura con un impuesto especial por reciclaje de "recogida, transporte y tratamiento de residuos domésticos o que sean asimilables a domésticos". Es de sobra conocido que Europa está muy preocupada por el medio ambiente y la sostenibilidad, en mundo cada vez contaminado por la mano humana y en verdadero peligro de provocar una catástrofe ambiental. Y eso es de agradecer y es muy loable. Lo que no me parece muy "sostenible" es que este esfuerzo parta, una vez más, del bolsillo de los ciudadanos europeos. Las cargas impositivas que sufrimos no son precisamente bajas, por lo general, y. sinceramente, no se ven muchos resultados. Además, tengo la sensación de que es un poco injusto, en mi hogar cumplimos escrupulosamente con la separación de residuos, tenemos una bolsa para cada uno y los contenedores están en la calle prestos para su utilización. Luego cada cual y su conciencia está en hacerlo o no. Pero, en pueblos muy cercanos y con un importante núcleo poblacional esto no es así, no funciona de la misma manera. Y pregunto ¿porqué? ¿Acaso esos ciudadanos y sus mandatorios son menos ecológicos que nosotros o tienen menos conciencia ambiental? ¿Vamos a pagar, como siempre, justos por pecadores? ¿La única forma de homogeneizar a todos los ciudadanos de la UE es por medio de impuestos? Porque tanto si reciclas como si no, a pagar. ¿Dónde queda el esfuerzo individual y la conciencia personal ambiental? ¿Es que nos tienen que colocar otro impuesto para ser solidarios? Y es mejor no preguntar que hacen en algunos países donde este tema de la sostenibilidad y demás, sencillamente no existe ¿Sólo tenemos esta conciencia del peligro en Europa? Porque se hacen muchas reuniones sobre Desarrollo Sostenible pero resultados globales, lo que se dice resultados globales, se ven muy pocos. Un puñado de buenas intenciones y poco más. Por cierto, hace mucha gracia y bastante cabreo que se vayan a esas reuniones y se reúnan un montón de aviones a reacción, que seguro no contaminan. ¡Un poco de coherencia hombre!

Sería también muy deseable que Europa y sus gobernantes pusieran el mismo énfasis en defender a los ciudadanos europeos en otra facetas, también muy importantes, como las nuevas tecnologías y el nuevo orden mundial que está surgiendo y en el que Europa y sus dirigentes, Bruselas, Estrasburgo, etc... me temo, se está quedando "a uvas". Sólo un dato, en un mundo super tecnológico, de las 50 primeras multinacionales de IA y Desarrollo Tecnológico, solo ¡¡¡4!!! son europeas. Así nos luce el pelo. En un continente envejecido, cada vez más sujeto a la migración para tapar este agujero, con todos los problemas no resueltos que trae, seguimos premiando no tener hijos. Llevamos un par de añitos con una guerra en nuestro patio de vecinos (Ucrania) que una vez pasado el calentón informativo la tenemos como asumida y en la que, en mi humilde opinión, Europa está haciendo llorar y reír a la vez. Deben existir complicados intereses de todo tipo que no llegan al común de los mortales para que la UE como institución no sea capaz de acabar con el conflicto. Otro ejemplo de ineficacia europea. Y podíamos seguir así.

Está claro que falta un liderazgo europeo, que eso es otro tema, pero lo que tengo muy claro es hemos dejado ser el faro que ha guiado la civilización, con luces y sombras, y que ahora no somos más que simples espectadores de la nueva Era que está surgiendo.

 ¡A mí esto me cabrea!

Blogger

viernes, 1 de noviembre de 2024

AGRADECER Y VALORAR




Aún resuenan en nuestros oídos y tenemos muy presentes las impactantes imágenes de la DANA que ha provocado la tragedia en la parte este de España. Hemos mirado horrorizados como las fuerzas desatadas de la naturaleza se han llevado todo lo que tenían por delante... incluyendo, desgraciadamente, vidas humanas. Todavía nos quedan unas cuantas jornadas en la cifra de fallecidos no hará sino subir, a medida que las aguas den paso a lo que no dejaban ver con su caudal. 

Ahora vendrán los momentos duros de hacer balance, económico y material del desastre, aunque la pérdida de seres humanos no podrá ser paliado a sus queridos queridos de ninguna manera, solo nos queda rezar  por ellos y acompañarles en la distancia en su dolor.

Como siempre se han visto escenas sobrecogedoras de valentía en la ayuda a los demás y también, ¡cómo puede ocurrir esto en estas circunstancias! algunas escenas que demuestran lo peor de la raza humana, en forma de pillajes y lucha descarnada por la supervivencia. En las tragedias es cuando se demuestra que, en el fondo, somos animales algo evolucionados. Y nos llamamos ¡Homo Sapiens! 

También, en estos momentos, nos damos cuenta de nuestras fragilidades, hemos avanzado mucho en la parte tecnológica, pero cuando la naturaleza demuestra todo su poderío, apenas somos unos simples supervivientes y estamos a su merced. Todos esos avances se quedan en una simple anécdota y nos sentimos impotentes. Es precisamente en estas situaciones cuando debemos ser agradecidos y valorar lo verdaderamente importante en nuestra existencia; la familia, los amigos, el trabajo, tres comidas al día, el agua,,.. aquello que tenemos cerca y que, muy a menudo, no valoramos en su justa medida. 

El problema es que no hay esperar a un acontecimiento de este calibre para darnos cuenta de ello, lo tenemos a nuestro lado, diariamente, dar un abrazo, dar un beso, decir un "te quiero" sin ninguna razón especial, bueno sí, para agradecer y valorar que están a nuestro lado.

Un abrazo  y una oración a esas tierras devastadas por la tragedia, a las personas que han perdido seres queridos, pero también un mensaje de apoyo y ánimo, porque después de esto lucirá el Sol de la esperanza. 

Blogger